AUTOR:


¿Cómo sobrevivimos?
Voces de la Academia

¿Cómo sobrevivimos?

Jorge Sarsaneda del CidHace 8 meses


¿Y los nacimientos?
LA VOZ DE LA ACADEMIA

¿Y los nacimientos?

Jorge Sarsaneda del CidHace 9 mesesHace años, en un viaje a una comunidad ngäbe del hoy distrito de Munä, me llamó la atención que no había niños de entre 5 y 15 años.
¿Qué hacemos con los dialectos?
VOCES DE LA ACADEMIA

¿Qué hacemos con los dialectos?

Jorge Sarsaneda del CidHace 10 meses“¿Y usted habla eso?”, me preguntó un joven campesino de Tolé hace unos cuantos años. Yo había saludado a un ngäbe con una frase aprendida: Köbö kwin degä (buen día en la mañana). Me chocó el desprecio que expresaba el campesino, aunque sin mala intención. Años antes, en una comunidad ngäbe, la maestra de primer grado -que llevaba varios años en el lugar- me dijo, con gran ingenuidad: “Yo ni saludar sé en el dialecto”.
¿Por qué desnutridos?
VOCES DE LA ACADEMIA

¿Por qué desnutridos?

Jorge Sarsaneda del CidHace 11 meses


¿Dónde nos dejaron viviendo?
VOCES DE LA ACADEMIA

¿Dónde nos dejaron viviendo?

Jorge Sarsaneda del CidHace 12 mesesLa primera vez que llegué a un lugar lejano en la comarca ngäbe, luego de diez horas a caballo, desde Tolé, me dijeron que había llegado a Llano Ñopo.
¿Qué comemos en la Comarca?
La voz de la Academia

¿Qué comemos en la Comarca?

Jorge Sarsaneda del CidHace 1 año“A mí me criaron comiendo patas de rana”, me comentó hace años un ngäbe, por cierto, bastante robusto y fuerte. Esta expresión siempre me ha llamado la atención porque normalmente uno asocia las “ancas de rana” con platos exquisitos de restaurantes parisinos, no con la empobrecida Comarca Ngäbe-Bugle.
Bula de Cruzada
LA VOZ DE LA ACADEMIA

Bula de Cruzada

Jorge Sarsaneda del CidHace 1 añoSólo tengo presente un trabajo sistemático sobre las variantes literarias en Panamá. Es el de la profesora Mercedes Gabriela Bolaños Guevara.
Ni nibu

Ni nibu

Jorge Sarsaneda del CidHace 1 añoUna de las cosas más divertidas al aprender un idioma es hacerlo con los niños. A ellos no les da pena corregirte, reírse de tu mala pronunciación, repetir las cosas hasta la saciedad. Con ellos empecé a aprender y practicar los números.
¿Buenos días o no me acuerdo?

¿Buenos días o no me acuerdo?

Jorge Sarsaneda del CidHace 2 añosEn muchas escuelas, sobre todo en Chiriquí, se enseñaba (no sé si todavía se enseña) la poesía Ñatore may, de Doña María Olimpia de Obaldía.
Sabor del idioma
LA VOZ DE LA ACADEMIA

Sabor del idioma

Jorge Sarsaneda del CidHace 2 añosEn 1972 empecé a escuchar cómo hablaban los “guaimí” (así les decían). En 1973 decidí que mi vida debía estar enlazada, de alguna manera, con ellos.

Última Hora

  • 23:34 Petro no reconoce el Gobierno de Maduro y afirma que el bloqueo no es una solución Leer más
  • 22:33 El Barça desperdicia una bala para disparar al corazón de LaLiga Leer más
  • 22:29 La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio Leer más
  • 21:56 Zelenski dice que ya hay primeros detalles sobre cómo desplegar un contingente de paz Leer más
  • 21:31 Menor panameña con alerta Amber es localizada en Nicaragua Leer más
  • 21:08 Manifestantes protestan contra los recortes de Trump y Musk en ciudades de todo Estados Unidos Leer más
  • 21:06 Cable & Wireless Business incorpora Starlink en su portafolio de servicios Leer más
  • 20:42 Mulino y el banquete de Penonomé: cuando la política se sirve en platos con sabor a controversia Leer más
  • 20:13 Panamá, tierra de la ese (s) acostada, dormida Leer más
  • 20:07 José Córdoba fue titular, pero el Norwich City cae ante el Plymouth  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más